Así
celebraron el Día de la Cruz en la iglesia El Calvario
Feligreses acuden desde muy
temprano para escuchar la misa del Día de la Cruz, en la iglesia El Calvario.
Feligreses
orando por las cosechas de este año. Foto/Flavio Rosales
La iglesia El Calvario celebro
este jueves tres de mayo de 2018, el Día de la Cruz, donde muchos acudieron desde muy temprano para escuchar la
misa dada por el padre Alfonzo Guzmán. La cruz adornada con diferentes
decoraciones de papel, con sus respectivas frutas: mangos, papaya, naranjas,
sandia, pepetos, coyoles.
El tres de mayo es una celebración católica que se celebra en
todo el mundo, en España es conocida como la Cruz de Mayo, se celebra para
conmemorar el hallazgo de la cruz auténtica donde murió Cristo por Santa Elena.
La cruz es adornada con flores y
diferentes objetos y la celebración finaliza con danzas.
Españoles
danzando en el día de la Cruz de Mayo.
Fuente/ Español en Andalucía
En nuestro país las
características que más se destacan en esta fiesta son los adornos y la
colocación de fruta, “antiguamente se ponía las flores y las frutas para ir las
a dorar, porque esa cruz es bendita ya que Dios permitió que la madre tierra nos
dé las cosechas para sobrevivir, y es de dar gracias por los sagrados
alimentos”, dijo María de Hernández, vendedora en la iglesia El Calvario.
María
vendiendo velas y libros. Foto/Flavio Rosales.
Este tipo de actividades
propias que identifican el legado cultural que la iglesia quiere mostrar a la
población salvadoreña. “Con este tipo de actividades la iglesia mantiene viva
una tradición ancestral donde se agradece a la madre Tierra por el inicio de
las lluvias”, enfatizó Alfonzo Guzmán padre de la iglesia El Clavario.
No hay comentarios:
Publicar un comentario