HOGAR
DE LA COMUNIDAD TECLEÑA
La Casa de la Cultura de Santa Tecla trabaja por el bienestar
de la comunidad, promoviendo la cultura como un medio de desarrollo y un
espacio de provecho para todas y todos.
Casa
de la cultura en Santa Tecla, La Libertad, se sitúa al frente del Parque San
Martín / Flavio Rosales
La casa de la cultura de Santa Tecla nació en 1974, con el
propósito de ser un lugar donde se pueda exhibir la “cultura del municipio”, la
entidad cultural promueve diversas actividades que favorecen no solo a los
tecleños, sino también a comunidades aledañas.
Ser espacios dinamizadores de la cultura local,
comprometidos con el desarrollo humano por medio del arte social, la diversidad
cultural y el buen vivir en El Salvador, dice la misión de la Casa de la
Cultura, que sus colaboradores ponen en práctica en el trabajo comunitario día
a día.
Entre sus atractivos permanentes se encuentran la exposición de fotografías inéditas de José
Gilberto Rodríguez, las cuales retratan el casco urbano de la ciudad tecleña.
Así mismo, puede apreciarse la colección de aparatos antiguos como: cámaras
fotográficas y video, teléfonos, máquinas de escribir, entre otras.
Exposición de fotografías de José
Gilberto Rodríguez. /Flavio Rosales
“salimos a las
calles, mercados y parques a acompañado de una carretilla llena de libros y un
cuenta cuentos con el principal objetivo de motivar en los niños, jóvenes y
adultos el hábito de la lectura”, comento, Estela Jiménez Mejía, directora de
la Casa de la Cultura de Santa Tecla, dicha labor consiste en que traigan
efectos positivos, en beneficio de los tecleños.
Los habitantes tecleños y aledaños también pueden
inscribirse a talleres de guitarra y teclado, desde los 8 años en
adelante. Incluso de dibujo y pintura,
oleografía, pintura en barro. El costo es de $15.00 USD mensuales.
Estudiantes
del Centro Escolar Daniel Hernández
realizan actividades extraescolar en la Casa de la Cultura. / Flavio
Rosales
Por otra parte es importante destacar que gracias al apoyo
de “Cuenterete Teatro” la Casa de la
Cultura de Santa Tecla es la primera en todo El Salvador en contar con la
primera Sala de Teatro.
Algunas
fotografías de las presentaciones por “Cuenterete Teatro”. / Flavio Rosales
No hay comentarios:
Publicar un comentario