Vendedores del centro de la capital desde tempranas horas listos con adornos y frutas que dan la llegada a la celebración del día de la cruz.
Doña cruz santos elaborando adornos de papel de china y de plástico en conmemoración al día de la cruz. Foto/Marisela Medrano
Desde muy tempranas horas muchas personas se hicieron presente al mercado central, con el fin de comprar la cruz ya que para muchos la cruz representa algo muy especial en sus vidas, ya representa la cruz del calvario donde fue crucificado el señor Jesucristo es por eso que asisten a comprar las frutas que le colocaran al pie de la cruz.
Doña cruz santos nos cuenta que desde los diecisiete años hasta ahora que tiene 73 años siempre ha vendido la cruz y los adornos que acompañan a la cruz cuenta que el día de ayer dos de mayo estuvo bonita la venta ya que vendió su producto y espera que este último día le vaya bien aunque considera que esta calmado porque ya paso la fuerza de los compradores.
Cruces elaboradas del árbol de jiote. Foto/Marisela Medrano
Para muchos hogares este día no puede pasar desapercibido es por ello que la cruz es fundamental, para doña Gloria cada año es importante esta fecha ya que es una costumbre en su familia poner en el corredor de su casa la cruz porque cuenta que si no la pone pueden tener escases de alimentos en su hogar y es por eso que asiste desde muy temprano a buscar la mejor cruz que ella pueda ver entre todas.
La fruta más buscada para la cruz son los coyoles ya que son los principales y que no pueden faltar pero también se pueden colocar mangos, mandarinas, jocotes entre otros ya que es al gusto del cliente dice don Juan el de preferencia siempre lleva de diferente frutas para poder embellecer su cruz la cual pone al frente de su casa en donde las personas la puedan ver.
Es por eso que para muchos el día de la cruz es importante, y así poder inculcar sobre costumbres y tradiciones a las nuevas generaciones ya que con el pasar de los años se van perdiendo en nuestro país, es por ello que muchos se sienten comprometidos, es por eso que en muchos hogares la cruz no puede faltar ya que es algo fundamental que como salvadoreños no podemos olvidar.
No hay comentarios:
Publicar un comentario